Conseguir poner de acuerdo a los tres estamentos interesados: Ministerio de Economía, Ministerio de Vivienda y Ministerio de Sanidad y Consumo, es la tarea principal que el presidente del Consejo Superior de los Colegios de API se ha encomendado. Santiago Baena cree además que la futura regulación debe establecer sanciones duras para autónomos o empresas que incumplan las reglas. | |
Los agentes de la propiedad inmobiliaria (API) han iniciado contactos con el Ministerio de Sanidad y Consumo para conseguir una mayor transparencia en el sector inmobiliario y acuerdos conjuntos con varios ministerios del Ejecutivo para concretar la líneas maestras de una nueva normativa. Así lo ha hecho saber el presidente del Consejo Superior de los Colegios de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria, Santiago Baena, para quien “lo importante es conseguir un acuerdo con las tres patas de un mismo banco: Ministerio de Economía, que todo lo mueve, Ministerio de Sanidad y Consumo, por la parte que toca a los consumidores, y Ministerio de Vivienda, por razones obvias”. | ![]() Además, Baena apunta la necesidad de que la futura regulación establezca duras sanciones a las empresas o autónomos que incumplan esas reglas, y que se elabore un régimen de incompatibilidades para que ningún cargo público relacionado con el urbanismo ejerza como API.
|
viernes, 23 de marzo de 2007
Contactos de los API y distintos Ministerios
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario